¿Cómo es una sesión de masaje Pressel?

¿Cómo es una sesión de masaje Pressel?

 

Lo primero, y por si aún no conoces en qué consiste el masaje Pressel te invito a leer este artículo en el que hago un breve resumen: ¿qué es el masaje Pressel?

Y ahora que ya lo sabes me gustaría contarte qué te puedes encontrar durante una sesión de masaje Pressel.

Sabemos que esta técnica utiliza movimientos repetitivos para devolver la movilidad al organismo y se basa en tres principios: la polaridad, el ritmo y el calor.

La polaridad y el ritmo se alcanzan a través de la forma de aplicar el masaje y sus movimientos.

El calor se logra con elementos extra como una bolsa de agua caliente que se mantiene durante toda la sesión en la zona de los pies y con las mantas que abrigan al paciente por todas partes.

Al llegar a la sesión siempre hay un rato de charla, donde se hace una pequeña ficha de cliente para ir viendo los avances y los puntos importantes a tener en cuenta.

Al comenzar el masaje y para despertar al cuerpo se hacen unos pases con un cepillo de madera con cerdas naturales.

Fotografía de un cepillo usado en el masaje pressel

Después de activar la piel con unas pasadas energéticas con el cepillo se aplica el aceite. Lo recomendado es hacerlo con el aceite de árnica de Weleda que ayuda a mejorar la circulación y relajar la musculatura para que el trabajo sea más efectivo y llegue a más profundidad.

En la primera sesión, durante el masaje de piernas, se usa como complemento un churro de espuma para tener los pies en alto y que la zona lumbar no esté en tensión.

En la segunda sesión, durante el masaje de espaldas, lo que se usa para momentos puntuales es una almohada para que la zona cervical esté relajada y se pueda trabajar bien sobre la nuca y los hombros.

Siempre hay toallas y mantas para que no se escape el calor en ningún momento ya que como hemos visto es una parte muy importante del proceso terapéutico.

También se recomienda asistir a la sesión con calcetines calentitos.

Donde hay calor nuestro Yo, nuestro ser esencial, tiene la capacidad de llegar, trabajar y transformar. Si hay frío la energía se estanca y todo se complica mucho.

Al finalizar el masaje siempre se dejan al menos 10 minutos de reposo, donde todo el organismo puede sentir y recibir los efectos del masaje.

Se recomienda no ducharse ese mismo día para no perder la sensación sobre la piel, el aceite medicinal y la energía generada en la sesión.

Es durante la noche donde sucede la mayor parte del efecto curativo y que podremos reconocer y observar a la mañana siguiente.

¿Tienes más dudas? Te leo en comentarios.

Si tienes ganas de probar este masaje te cuento que paso cita en:

Más información sobre el masaje Pressel en http://www.institutohygiea.com/ 

 

2 Comentarios

  1. Laura

    Hola, vendéis el cepillo? Es q no lo veo en la web

    Responder
    • Irene

      Hola Laura, actualmente no tenemos tienda. Es un cepillo para cepillado en seco. Es relativamente sencillo de encontrar en tiendas de zero waste o residuo cero. Si no lo encuentras dime y busco yo también. Muchas gracias por leer el artículo y comentar. Un abrazo ^-^

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.