Plantas para la acidez gástrica y el ardor

La acidez gástrica y el ardor suelen confundirse y asociarse a un mismo malestar, pero no son lo mismo, no se producen por lo mismo y por lo tanto tienen formas diferentes de mejorar.

  • El ardor: se produce por una baja secreción de jugos gástricos. Esto produce digestiones lentas y molestias después de comer. A esto se le llama hipoclorhidria.
  • La acidez: se producen muchos jugos gástricos. Esto hace que las digestiones sean más rápidas, pero hay molestias antes de comer por el exceso de ácidos.

De manera puntual no supone ningún problema tener alguna de estas sensaciones, a parte claro está, del hecho de que resulta molesto. Pero si se produce de manera continuada es importante acudir a un especialista que nos pueda dar la causa de dicha acidez.

Algunos de los remedios naturales que nos pueden ayudar:

En caso de ardor:

  • Tomar dos cucharadas de vinagre (manzana o sidra, nunca de Módena), se puede tomar solo o con un poco de agua. Ayuda a la activación de las células estomacales que segregan el ácido clorhídrico.
  • No tomar agua con las comidas, diluye los ácidos del estómago. Igualmente tener cuidado con los zumos o las sopas.
  • Plantas eupépticas (activan la secreción de jugos gástricos): genciana, achicoria y manzanilla amarga.

En caso de acidez:

  • Tomar más vegetales y frutas, mejor si son crudas. El zumo de zanahoria, el puré de patata o el repollo crudo rallado son de gran ayuda.
  • Plantas que nos pueden aliviar: manzanilla dulce, menta poleo y la angélica.

En los talleres de cocina que imparto puedes aprender a tener una alimentación día a día que te ayude con estas u otras dolencias del sistema digestivo.

Las técnicas naturales que aquí comentamos NO SUSTITUYEN NI EXCLUYEN la atención o el TRATAMIENTO MEDICO O FARMACOLÓGICO CONVENCIONAL prescrito por profesionales sanitarios.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.