Reflexología podal

La reflexología podal es una técnica que se basa en la estimulación de zonas reflejas que se encuentran en el pie, pero puede hacerse también en otras partes terminales del cuerpo, como las manos, la lengua o las orejas.

Se caracteriza por ser un método natural y holístico, cuya acción activa los procesos auto-curativos de nuestro cuerpo, permitiéndonos usarlo de una forma preventiva para mantenernos saludables.

Gracias al empleo de diferentes técnicas de digitopresión, se realiza un masaje que varía según la patología y la zona que se esté trabajando.

El objetivo es estimular, armonizar y relajar todas estas zonas, produciendo al mismo tiempo un efecto tonificante y sanador en todo el cuerpo.

Los pies son un holograma de la totalidad del ser humano, en todos sus aspectos: físico, mental y emocional.

Cuando realizamos este masaje estamos interactuando con el campo electromagnético del paciente, con sus fuerzas curativas, sus tendencias mentales y emocionales innatas, ayudando al usuario a aumentar su nivel de conciencia sobre si mismo y su vida.

Durante las sesiones podemos utilizar esta herramienta de varias maneras:

  • A modo de masaje con la única intención de relajar y dar al cliente un momento de paz y descanso. Para ello complementamos con aromas, aceites y música que acompañen al cuerpo a un estado de plenitud.
  • Dentro de las necesidades de cada persona. Puede ser que haga falta complementar varias técnicas a la vez, por ejemplo reflexología podal junto con flores de Bach y kinesiología.

Beneficios de la reflexología:

  • Relaja nuestro sistema nervioso
  • Activa la circulación sanguínea
  • Mejora la calidad del sueño
  • Activa el sistema inmunitario
  • Pone en marcha mecanismos de depuración y eliminación de toxinas
  • Equilibra los distintos sistemas

Si quieres saber más puedes ponerte en contacto conmigo pinchando aquí.

Las técnicas naturales que aquí comentamos NO SUSTITUYEN NI EXCLUYEN la atención o el TRATAMIENTO MEDICO O FARMACOLÓGICO CONVENCIONAL prescrito por profesionales sanitarios.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.