Hace varios años en mi familia hacemos un pequeño juego el día de Navidad y me gustaría compartirlo contigo.

Me parece una manera divertida y original de pasar la sobremesa del 25 de Diciembre.
El juego consiste en:
  • Cada uno lleva un regalo envuelto. Algo cogido en casa, que no use, hecho a mano. Siempre genérico, para nadie en concreto, porque no sabes para quién va a ser. La idea es deshacerte de algo a lo que no le des uso pero que esté en buen estado y no quieras tirar.
  • Se ponen todos los regalos sobre la mesa y se saca un dado.
  • Cada vez que salga un 5 la persona que ha tirado el dado coge un regalo, pero NO lo abre. Se sigue con el juego hasta que todo el mundo tenga un paquete y entonces se abren.                                                                                                                                                                                          Pero ahí no acaba el juego…
  • Durante 10 minutos (o el tiempo que se estime, según la cantidad de personas que haya) se vuelve a tirar el dado, cuando te salga nuevamente el 5 puedes cambiar tu regalo por otro que te guste más, y si no hay otro que te guste más tendrás que hacer un trabajo de desapego y cambiarlo igualmente.
  • Pasados los 10 minutos el regalo que tengas frente a ti será el que te lleves.
** Extras: puedes añadir las normas que quieras, por ejemplo si sale el 3 cambiar de sentido el juego o si sale el 6 repites la tirada. El límite está en tu imaginación.
Es muy divertido, te ayuda a priorizar y a desprenderte porque en muchas ocasiones te quitan tu regalo preferido de las manos y no hay nada que hacer.
Se crean dinámicas divertidas y es una buena forma de desconectar un buen rato de las tecnologías y volver a reconocer a nuestros familiares y amigos.
Te ayuda a darle una segunda vida a cosas que tienes en casa y no le das salida. Siempre pasa, hay otro que está encantado con tu regalo…y tú lo tenías muerto de risa en un cajón.
¿Te animas a probarlo este año?
¡¡Felices fiestas!!
¿En qué puedo ayudarte?