Seguramente a estas alturas tendrás muy claro que consumir ecológico es beneficioso para tu salud, y es una razón más que suficiente para hacerlo, pero no es la única.
Beneficios para la salud
Consumir alimentos que no han sido modificados genéticamente, tratados con antibióticos o rociados con plaguicidas de cualquier tipo nos garantiza que no estamos introduciendo en nuestro organismo elementos irreconocibles para él y por lo tanto dañinos.
Por ejemplo. los pesticidas que tomamos con las fresas (reconocida como la fruta que más contiene y que te recomiendo que siempre compres orgánica) el cuerpo los reconoce como un tóxico (realmente lo que es) y lo manda al hígado, que es el encargado del proceso de desintoxicación, y así con todos. El hígado se acaba sobrecargando porque no tiene capacidad para depurar tantísima cantidad de toxinas.
Esta acumulación de toxinas puede verse reflejada en problemas para perder peso o retención de líquidos entre otros.
También es cierto que si pones empeño comer ecológico NO es sinónimo de comer sano.
Beneficios para la fauna
Ofrecer cultivos vivos, donde los animales y los vegetales no sufren ningún tipo de tratamiento llama a otros seres vivos a estar allí. Se sabe que en granjas donde no hay sustancias nocivas en los campos hay mayor biodiversidad.
Beneficios para la tierra
la manera de cultivar, haciendo rotaciones de los productos y dejando respirar la tierra hace que ésta no se agote y siga teniendo nutrientes. Esto hace innecesario abonar con químicos ya que no se matan los organismos vivos que en ella viven, evitando por ejemplo la desertificación de grandes zonas antes de uso agrario.
Beneficios para la sociedad
Este es para mí el punto más obvio pero quizá más difícil de explicar, ya que abarca diferentes aspectos.
Un aspecto importante es que para producir un producto ecológico se necesitan más manos que para uno que no lo es, ya que como hemos visto antes el cultivo debe ser más cuidadoso y por ellos requiere de más tiempo y energía, por todo ello los productos de origen ecológico generan más puestos de trabajo.
También el consumo de productos ecológicos fomenta la economía local y apoya a los pequeños productores. Son este tipo de colectivos, pequeños grupos con fincas pequeñas y en zonas rurales los que apuestan por esta manera de producción.
Ahorras. Si, así como lo lees. Además por partida doble: primero porque los alimentos de origen ecológico tienen mayor concentración de nutrientes, por lo que evitar tener que tomar cierto tipo de suplementación. Y segundo porque, a causa de lo primero, y como has visto más arriba, tendremos mejor salud, por lo que ahorraremos en médicos y medicamentos.
“Comer es una necesidad, pero comer de forma inteligente es un arte”
Francisco VI, duque de La Rochefoucauld.
0 comentarios