El material de los juguetes que les damos a nuestros hijos debe ser de lo primero que miremos. Te traigo algunas razones para consumir juguetes sostenibles.
Juguetes de madera y beneficios
- Sencillez: los juguetes de madera no suelen tener demasiado detalle, este exceso no deja lugar a la imaginación del niño limitando mucho el uso y, por lo tanto, el juego creativo. En lugar de limitar, los juguetes muy simples nos abren un mundo lleno de posibilidades. Todo ello sin obviar que la misma pieza le puede servir a un niño de un año o de siete. Lo que haga cada uno con él será totalmente diferente y estará adaptado a su etapa, desarrollo e imaginación.
- Tacto: cuando tocas un juguete de madera este te ‘devuelve’ algo: una sensación de calor, frío, humedad, suavidad, rugosidad si pertenece a la corteza del árbol, un peso diferente…
- Sostenibilidad: está claro que por el simple hecho de ser un material de origen 100% natural es más sostenible que uno que no lo es. Además se ha comprobado que los niños que juegan con materiales como la madera o la lana tienen una mayor conciencia y cuidado por su entorno, respetan la naturaleza, la valoran en su totalidad y la protegen.
- Durabilidad: los juguetes de madera duran más y son atemporales. Los daños que sufren no les restan jugabilidad, todo lo contrario, les dan carácter.
- Cuidado: si queremos alargar su vida útil y disfrutar de ellos cuantos más años mejor, es necesario cuidarlos: líjalo, límpialo o aplica aceite.
Juguetes de lana y beneficios.
- Sencillez: un simple vellón de lana sirve de juguete para los más pequeños. Si le enrollamos un par de cuerdas puede ser una pelota, una ovejita, un conejo o un hada.
- Tacto: Si rellenamos una muñeca con un buen trozo de lana será como dotarla de calor real, parecerá que hay algo “verdadero” dentro de ella. De igual modo según esté tratada la lana picará más o menos, estará más suave, más áspera y ya que los niños reconocen el mundo a través de sus sentidos les ayudará a descubrir los materiales con curiosidad.
- Sostenibilidad: siempre que sea lana obtenida de una granja que trabaje de forma sostenible, cuide a sus animales y no esté tratada con sustancias o tintes tóxicos estaremos hablando de un elemento totalmente sostenible.
- Durabilidad: si se trata con cuidado es muy duradera e incluso se puede reutilizar para hacer otros juguetes. Estos juguetes son completamente atemporales también a causa de su sencillez y falta de especificación.
- Cuidado: cuando hablo de cuidado no me refiero al sentido más estricto, sino al amor y la atención que despierta el tener juguetes de este material entre las manos. Se cogen de forma suave, se guardan con mimo en su cesta, se acunan con una bella canción, se doblan todos juntos en la caja. Lo que el material te aporta el niño lo integra, lo desarrolla y, de nuevo, lo entrega al mundo.

Otras opciones
Además de los jueguetes de madera y lana podemos optar por materiales como el algodón o el metal.
Nos encanta complicarnos la vida buscando juguetes y llenando sus cuartos de cosas que luego no usan todos lo que nos gustaría y no nos damos cuenta que lo mejor lo tenemos en la naturaleza.
Un paseo por el campo para recoger piñas, palos, castañas o bellotas… Colocar unos cestos con estos materiales en su habitación y dejarles que ellos descubran la belleza del mundo en esos pequeños objetos.
Aún así te dejo una lista con tiendas que me gustan mucho por los materiales y la filosofía que tienen.
Y si quieres leer este artículo en su versión extendida te pongo aquí el link.
Tiendas:
0 comentarios