Pasta de dientes casera

La pasta de dientes es, normalmente, de los primeros artículos que cambiamos cuando comenzamos a introducir una cosmética más natural en nuestro día a día.
Se escuchan tantas cosas sobre su composición… que si flúor no, que si la menta es incompatible si tomas homeopatía, que si los blanqueantes estropean el esmalte…
Hacerla pasta de dientes casera te facilita mucho el trabajo de elegir una que sea completamente de tu agrado, ya que puedes ponerle lo que quieras y por lo tanto te ayudará en lo que tu boca necesite sin restar en nada.
Tiene también el beneficio de que puedes hacer bastante cantidad ahorrando mucho dinero, y además contribuir a reducir los envases generando menos basura.
La que yo te muestro aquí es la que hago más habitualmente en mi casa, pero luego te daré un par de opciones para que puedas cambiar a tu gusto.
Ingredientes:
  • 55gr de arcilla blanca o caolín
  • 10gr de carbón activo
  • 30gr de infusión concentrada de tomillo, salvia y clavo
  • 5gr de aceite de coco
  • 5gr de glicerina vegetal
  • 1gr de propóleo
  • aceite esencial de árbol del té

¿Por qué estos ingrediente

Arcilla blanca o caolín: posee un leve efecto pulidor y de arrastre, tiene propiedades alcalinizantes que nos ayudan a equilibrar el pH de nuestra boca y al ser rica en minerales ayuda a la correcta mineralización de nuestros dientes.
Tomillo: antiséptico y antiinflamatorio, genial si nos sangran un poco las encías al cepillarnos.
Salvia: cicatrizante.
Clavo: analgésico.
Aceite de coco: antibacteriano. Este aceite, utilizado en solitario sirve para hacer enjuagues bucales por las mañanas, el también llamado oil pulling.
Glicerina vegetal: tiene doble acción. Efecto emulgente y como conservante de la preparación.
Aceite esencial de árbol del té: impide la proliferación de las bacterias que provocan la inflamación de las encías y el mal aliento. Éste aceite es antimicótico, antiséptico, bactericida, antiinflamatorio y cicatrizante.
Elaboración:

¿Cómo lo preparamos?

Ponemos la arcilla y el carbón activo en un bol y la removemos bien.
Añadimos poco a poco la infusión hasta conseguir la consistencia deseada.
Echamos el aceite de coco, la glicerina vegetal y el propóleo.
Cuando esté todo bien mezclado añadimos entre 5 y 10 gotas del aceite esencial.
Otras opciones!!
Aceite esencial de menta: nos aporta fresco y un aliento mentolado.
Aceite de sésamo: antioxidante, hidratante, emulgente y antiinflamatorio.

Espero que te animes a hacer esta pasta de dientes casera, y si tienes dudas pregúntame.

Apúntate a mis talleres. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.