Primero, y para saber de lo que hablamos vamos a hacer una breve definición de lo que son los abscesos:
«Es una infección e inflamación del tejido que se caracteriza por la hinchazón y la acumulación de pus. Puede ser externo y visible, sobre la piel, o bien interno».
En este tipo de desequilibrio es importante consultar con un especialista. De todas maneras, para aliviar un poco el malestar las plantas medicinales nos pueden ayudar.
Plantas para combatir la inflamación:
-
Tusílago (Tussilago fárfara): la infusión concentrada sobre la piel se utiliza para heridas, úlceras, erupciones y dermatitis.
-
Sello de salmón (Polygonatum odoratum): en cataplasmas o pomadas sirve para aliviar problemas cutáneos infecciosos como los forúnculos, los uñeros y los abscesos.
Plantas para que madure el absceso:
-
Fenogreco (Trigonella foenum-graecum): en uso tópico y por su acción suavizante y emoliente hace que los abscesos, los uñeros y los forúnculos sanen y maduren.
Puedes hacer una pomada casera con algo de manteca de karité o cera de abeja y un poco de la planta seca para aplicar sobre la zona deseada.
Elaboración: Primero fundimos la manteca de karité, le añadimos la planta y lo dejamos a fuego lento un par de horas (a esto se le llama maceración en caliente y hace que los beneficios de la planta pasen más rápido a la manteca). Lo escurrimos con un filtro como una gasa o una media y lo introducimos rápidamente en un tarro antes de que la mezcla se endurezca. Lo dejamos solidificar a temperatura ambiente y lo guardamos en un lugar seco.
Importante: No poner en contacto con los ojos, la boca ni las mucosas. Siempre hay que acordarse de mirar si existen contraindicaciones de la planta.
Si quieres aprender a hacer este tipo de ungüentos puedes apuntarte a los talleres de cosmética natural que organizo.
También nos pueden salir abscesos si tenemos pie de atleta, una formación de micosis que es producida por un hongo en la zona almohadillada de los metacarpianos.
Para este tipo de molestias podemos usar:
-
Aceite esencial de árbol del té: con propiedades cicatrizantes, antimicóticas, antiinfecciosas, antisépticas y antimicrobianas entre otras.
-
Aceite esencial de lavanda: con propiedades cicatrizantes y antiinflamatorias.
-
Dragosán o sangre de drago: extracto del árbol del drago con propiedades muy cicatrizantes.
-
Extracto de pepitas de pomelo: un potente antimicrobiano.
-
Propóleo: aplicado de forma externa es muy cicatrizante y seca la zona.
(te dejo una web donde puedes conseguir algunos de estos ingredientes)
También nos cuidaremos de secarnos muy bien los pies, sobre todo en la zona entre los dedos, porque cualquier resto de humedad hace proliferar este tipo infecciones.
Las técnicas naturales que se comentan NO SUSTITUYEN NI EXCLUYEN la atención o el TRATAMIENTO MEDICO O FARMACOLÓGICO CONVENCIONAL prescrito por profesionales sanitarios.
Yo ocupo algún remedio natural para los tofos
Hola, parece que los tofos tienen que ver con el ácido úrico. Habría que controlar eso. Es un tratamiento más complejo. Para controlar el ácido úrico hay que revisar la dieta y desintoxicar el organismo. Si tienes dudas puedes enviarme un email. Gracias.
Hola soy de Ecuador y hace ya casi aproximadamente 2 meses me realice una mini lipo en un spa, yo fui la.4ta paciente …(la ultima) y me realice con transferencia a los glúteos…ya pasado este tiempo mi glúteo derecho tengo en 3 partes duras y enrojecidas…con mucho dolor y continuos escalofríos y fiebre ….ayudemen xfvor con algo casero. Efectivo no quiero recurrir a que me habrán y pasar x un trauma peor x el que estoy viviendo
Por lo que cuentas tienes una infección. Deberías ir inmediatamente al médico. No tengo experiencia en implantes ni cirugía pero fiebre, dolor, rojez y endurecimiento son síntomas de infección y hay que tomar medidas. Espero que no se agrave y se solucione rápido.
Yo tengo un abceso en una pompa justo añadido de la línea de las 2 pompas, ya me lo esprimio un doctor y sigu saliendo pus, kiero tratar de ponerme la hierba mora, alguien k me ayude a decirme como hacerlo plzzz 🙏🙏🙏
Lo mejor es que vayas a un sitio donde puedan hacerte bien las curas y no se infecte la zona. Espero que mejore. Un saludo