¿Cómo tomar Ghee y por qué?

¿Cómo tomar Ghee y por qué?

El Ghee o también denomidado «oro líquido» es mantequilla clarificada, principalmente de leche de vaca pero también se puede encontrar Ghee elaborado con mantequilla de leche de cabra,

Durante el proceso por el cual transformamos la mantequilla en Ghee se elimina casi por completo la lactosa y la caseína (azúcar y proteína de la leche) por lo que el resultado podría ser ingerido por personas con intolerancia a la lactosa.

Componentes de Ghee

Pero si quitamos el azúcar y la proteína de la mantequilla ¿qué nos queda? Efectivamente, el Ghee es principalmente grasa.

A pesar de esto numerosos estudios aseguran que un consumo habitual no genera un aumento del colesterol. Además contiene ácido butírico, que ayuda a mantener un nivel saludable de insulina en sangre y reduce los procesos inflamatorios.

También es rico en vitaminas A, E, D y K. Y puede mejorar más si la mantequilla que se ha utilizado para realizar el «oro líquido» viene de animales alimentados con pasto, ya que tendrá en su composición ácido linoléico conjugado o CLA que nos ayuda a mantener un peso saludable y ayuda en casos de diabetes tipo 2.

Propiedades del Ghee

En ayurveda es considerado un alimento que promueve la claridad mental. Posee efectos beneficiosos para los ojos, la garganta, los tejidos y el sistema nervioso.

» Está recomendado en casos de gastritis y úlceras. Se puede añadir en casi todos los platos. Además mejora la absorción y la asimilación de los alimentos.

» Si tienes problemas de estreñimiento es bueno tomar una cucharadita antes de irte a dormir.

» Se ha visto que tomado de manera regular mejora la memoria y ayuda a la percepción. 

» Aporta lubricación a las articulaciones por lo que es bueno en caso de rigidez o artrosis.

» Es beneficioso para un buen funcionamiento de los sistemas inmunitario y reproductivo.

» Sus cualidades rejuvenecedoras retrasan el envejecimiento, proporcionan vitalidad y nutren el organismo.

» Utilizado como cataplasma sirve para aliviar heridas y quemaduras.

¿Cómo tomar el Ghee?

Puede tomarse en crudo como la mantequilla, añadirse a batidos o cremas o como sustituto de aceites o grasas en recetas más elaboradas. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.